FCJ - Empresa de Fontanería y Calefacción

Conociendo su potencial, se realizaron diferentes estrategias de SEO Local principalmente y ahora se codea con empresas mucho mas grandes en los buscadores.

Realizar consultoría!

En este caso, nos encontramos con un sitio web desarrollado sobre una instalación básica de WordPress. A nivel estructural, presenta una base relativamente correcta en cuanto a criterios de SEO, lo cual es positivo como punto de partida. Sin embargo, también es evidente que existían deficiencias importantes que estaban limitando seriamente su capacidad de posicionamiento en los motores de búsqueda.

Para entender el porqué de esta situación, era clave tener en cuenta el enfoque original con el que fue concebido el proyecto. La intención inicial del cliente al desarrollar la web no era realmente posicionarse o competir en los resultados de búsqueda, sino simplemente “estar presente” en internet. Una decisión que, por cierto, es bastante común: se trataba de cumplir con esa especie de estándar no escrito que dicta que toda empresa debe tener una página web, aunque sea únicamente para facilitar el acceso a información básica de contacto o para ofrecer una imagen corporativa mínima.

El problema es que este enfoque, aunque comprensible, ha demostrado ser insuficiente. Y lo es por una razón muy concreta: cuando un usuario busca en Google alguno de los servicios que la empresa ofrece, el sitio web no aparecía entre los resultados relevantes. Es decir, el negocio existe en la red, sí, pero es prácticamente invisible para quienes no conocen su nombre exacto o no acceden directamente a través de un enlace. No había a penas tráfico orgánico y el poco que había no era cualificado, no ofrecía visibilidad, ni oportunidades reales de captación.

En resumen, aunque el sitio cumplía con la función básica de “estar en internet”, no cumplía con su potencial como herramienta de marketing digital. No basta con tener una web: lo importante es que sea útil, visible, y que aporte valor real al negocio. Y para lograr eso, el SEO debe estar mucho más presente desde la estrategia inicial hasta la ejecución. Pero había un buen punto de partida gracias al uso de WordPress

Esto es lo que hemos conseguido

+ 0 %
De visitas
+ 0 %
De leads
+ 0 %
Kw en 1ª página
+ 0 %
Kw en Top3

¿Cómo lo estamos haciendo?

Paso 1
Conocimos su empresa
Conocimos la empresa

Tras el primer contacto con la empresa, detectamos una preocupación clara respecto al papel que estaba desempeñando su página web. Nos transmitieron que, aunque la tenían activa, no le veían una utilidad concreta, ya que no les estaba generando ningún beneficio tangible ni contribuyendo a los objetivos de la empresa. A raíz de esta situación, se planteaban si era posible darle un enfoque más estratégico que realmente les aportara valor.

¡El primer paso es conocerte!

Paso 2
Auditoria inicial Gratuita
Primeras observaciones

Análisis de la competencia y oportunidades de posicionamiento

Tras analizar en profundidad la competencia local, hemos identificado diversos errores y carencias en las páginas web del sector. Estos elementos nos llevan a concluir que existe una clara oportunidad para mejorar el posicionamiento, especialmente si se trabaja de forma estratégica sobre ciertas palabras clave que, con alta probabilidad, pueden generar resultados relevantes en el corto y medio plazo.

El mercado en esta zona muestra signos claros de potencial de crecimiento, no solo a nivel local, sino también en áreas circundantes que aún no están siendo abordadas por el cliente actual. Esto representa una línea de expansión coherente con su modelo de negocio, pero que por el momento no están aprovechando.

Recomendaciones de mejora web

En nuestra propuesta inicial, sugerimos un conjunto de acciones directas y efectivas, entre ellas:

  • Ampliar el contenido del sitio web, orientándolo hacia las necesidades y búsquedas reales de los potenciales clientes.
  • Implementar formularios simples en puntos estratégicos para facilitar el contacto directo y aumentar la conversión.
  • Incluir el número de teléfono en el pie de página, dado que es uno de los elementos más buscados por usuarios que requieren servicios inmediatos.

Errores críticos detectados

Durante la auditoría técnica de la web, se evidenciaron varios errores clave que limitaban su rendimiento:

Ausencia de títulos atractivos y orientados al cliente, lo cual reduce significativamente el impacto visual y comercial del sitio.

Contenido demasiado genérico, sin propuesta de valor clara ni diferenciación frente a la competencia.

Se proporcionaron recomendaciones precisas sobre cómo reformular los títulos y textos principales para captar la atención del visitante y generar interés en los servicios ofrecidos.

Resultado de la intervención inicial

Con apenas cuatro modificaciones estratégicas, la web pasó de tener un enfoque meramente corporativo a convertirse en una herramienta verdaderamente útil para el cliente final. A partir de este punto, se estableció un periodo de observación para medir el impacto de los cambios y determinar, con datos, cuál debía ser el siguiente paso en la evolución digital del proyecto.

¡Esto es genial!

Paso 3
Al ataque
Fijar Objetivos

Fijamos objetivos, hay que tener claro lo que queremos conseguir para ir a por ello. Por eso se establece que quieren ganar autoridad y ocupar las primeras posiciones en busquedas relacionadas con sus servicios en la zona. 

Mediante SEO local atacaremos palabras clave importantes. Prepararemos aquellas páginas para mejorar la conversión.

¡Yo también quiero definir mis objetivos!

Paso 4
Mala indexación y otros errores graves
Contenido Malo y Bueno

Optimización técnica e intervención en posicionamiento orgánico

Las acciones se ejecutaron en dos fases claramente definidas: en primer lugar, eliminamos contenido de baja calidad, y a continuación nos centramos en consolidar y mejorar el contenido valioso existente, así como en generar nuevo contenido alineado con los intereses del usuario. El objetivo fue mostrar a los motores de búsqueda el verdadero potencial del sitio y comunicar de forma clara quiénes somos y qué ofrecemos.

Dado que la web no estaba correctamente indexada en Google ni Bing, fue necesario realizar un trabajo específico para indicar a los buscadores qué páginas debían ser indexadas y cuáles no. Esto permitió controlar la visibilidad del contenido y asegurarnos de que sólo se posicionaran aquellas páginas con valor real para el usuario.

Esta intervención fue eminentemente técnica. Implementamos todas las directrices necesarias para que los algoritmos entendieran que el sitio contenía información útil, estructurada y de calidad, con el fin de mejorar su percepción general y su rendimiento en los resultados de búsqueda.

Antes de la optimización, Google había determinado que la web tenía baja relevancia. Por ello, una parte clave del trabajo fue revertir esa valoración, demostrando que se trata de una web con autoridad, experiencia en su sector y capacidad para ofrecer valor real al usuario. Esta mejora en la percepción de calidad era imprescindible para que el sitio comenzara a ocupar posiciones más destacadas y obtuviera el reconocimiento que merece dentro de su nicho.

¡Me gustaría poder saber eso de mi web!

Paso 5
Primeros resultados
Aumentando la conversión

Optimización de conversión: de tráfico a resultados tangibles

Una vez logrado un incremento inicial en el tráfico cualificado, se abordó la fase de estructuración y optimización del contenido con el objetivo de mejorar la conversión. Gracias a la implementación de contenido más relevante y orientado a las necesidades del usuario, se comenzaron a observar los primeros resultados positivos en términos de visibilidad y atracción orgánica.

El siguiente paso fue convertir ese tráfico en leads, para lo cual se diseñaron e implementaron formularios de captación estratégica en puntos clave del recorrido del usuario. Estos formularios fueron ubicados en zonas donde, según el análisis de comportamiento, el visitante presumiblemente esperaba encontrar una vía de contacto clara y directa.

Aunque el volumen total de visitas no experimentó un crecimiento extraordinario, el cliente reportó un cambio significativo en la interacción con la web. Específicamente, comenzaron a recibirse llamadas telefónicas y correos electrónicos procedentes de los nuevos formularios habilitados, algo que no ocurría antes de la intervención.

Este avance representa un cambio radical respecto a la situación anterior: la tasa de conversión (Conversion Rate, CR), que anteriormente era nulo, pasó a generar 12 leads por cada 100 visitas. Esta mejora pone de manifiesto que los esfuerzos no solo están atrayendo más tráfico, sino que además están activando canales de conversión eficaces, alineados con los objetivos comerciales del cliente.

¡Esto es lo que yo necesitaría!

Paso 6
Aumento de reputación
Resultados de posicionamiento

El sitio web de FCJ Instalaciones alcanzó un hito importante en su posicionamiento: comenzó a aparecer de forma estable en la primera página de resultados para las búsquedas más relevantes del sector, y con frecuencia se situó entre las tres primeras posiciones para consultas directamente relacionadas con sus servicios más demandados. Sobre todo gracias a una extrategia de SEO local focalizado en Jaca, que es el lugar donde ofrecen el mayor número de servicios.

Este resultado fue el fruto de un trabajo continuo de optimización técnica, estrategia de contenidos y análisis de intención de búsqueda. A medida que se consolidó el posicionamiento para su área principal de actividad, el equipo decidió avanzar hacia nuevas oportunidades: se inició un estudio de palabras clave orientado a una nueva línea de servicios, con el objetivo de replicar el éxito conseguido en su núcleo de negocio.

Esta evolución no solo refleja la madurez digital alcanzada por la empresa, sino que demuestra el potencial real de una estrategia bien planificada de posicionamiento orgánico, algo que está siendo altamente beneficioso para su estrategia de visibilidad y captación. En un entorno competitivo, dar pasos firmes en esta dirección puede marcar la diferencia entre estar presente… o no ser encontrado.

¿Y tu, También quieres lograrlo?

Tu empresa puede ser nuestro próximo reto

Si quieres convertir tu empresa en nuestro próximo caso de éxito...